¡Pues así es! estuve en un
8x8 (pa' quien no sepa, un 8x8 es una actividad donde varios autores se reúnen para crear desde cero, una historieta de 8 páginas, en 8 horas. Sólo se define el tema, y cada quién es libre de interpretarlo como quiera), parte de las actividades de
'Historietas 3.0', evento ocurrido la semana pasada en el
Centro Cultural de España en México. La neta estuvo muy chido, e incluso estuvo presente uno que otro famosillo (como el
Mora y el buen
Sope). Os invito a que chequen el trabajo de todos dando click
acá.
Los dejo con la página 1 del mío. Nomás que saque las fotillos que tomé con el cel, y las pongo.
Wakk-out!
UPDATE 30 de octubre... Pusieron mi imagen en el sitio! chéquenlo
aquí.
------------------
Pues les digo que encontré este sitio:
The Iron Giant Project
Estoy participando con esta imagen, aquellos que quieran hacer una, ¡¿qué están esperando?! la fecha límite de recepción de trabajos es el
2 de noviembre.
Cabe mencionar que
El Gigante de Hierro es mi película favorita de animación (y chance de todas).
¿Qué opinan?
Wakk-out!
El primero, para este interesante proyecto que se trae entre manos
Carlos 'Joey' Moisés, conductor de
Comiconexión (junto al gran
Paquito Espinosa), recuerden, todos los
miércoles de 6:00 a 8:00 p.m., a través de
2radionline. Les presento a
Lady Tiger.
El segundo, nomás porque no pude evitar la risa cuando se me ocurrió... (ya saben,
Disney comprando Marvel...)
Y la
comission, es
Daryl, un personaje creado por mi cuate
Spinzilla.
Wakk-out!
Pues sip, comenzando a aplicar en esto de las comisiones. La situación es así:
- Usted lo solicita, yo lo hago.
- ¿Qué obtiene usted? Pues una bonita ilustración de parte de este disque artista en entrenamiento (un archivo digital a 300 dpi, tamaño carta). También tendrá usted la opción de permitirme mostrarlo, o no.
Ahora, ¿de a cómo?
Pues fácil:
- Trazo sencillito, a lápiz:
$40
- Entintao:
$60
- Color digital:
$200
- Personaje extra: lo de arriba más la mitad de su precio (
$60,
$90 y
$300, respectivamente)

- También le coloreo un dibujo que ya tenga a lápiz, de otro artista:
$150(el artista de acá es
Springald)

¿Quién dijo yo?
Comuníquese al correo
skywakko(at)gmail.compara los pormenores de los pagos.
Wakk-out!
Hola! He estado muy atareado, por eso apenas pongo este post (que ojalá alguien lea). Dentro de unas horas, estaré en la
Expocomic Poder Joven, al lado del mismísimo
Cacha, donde tendré a la venta unos pequeños
sketchbooks (tengo poquitos, así que lleguen temprano), y una serie de 5 tarjetitas con ilustraciones (de esas si hay bastantes, jajaja), y seguramente estaré haciendo sketches.
Son dos días:
sábado 1 y domingo 2 de agosto.
La dirección es:
Centro Nacional de las Artes (CENART o CNA), Río Churubusco #79, esq. Calzada de Tlalpan, cerca del metro
Gral. Anaya. 10 am - 8 pm.
¡LA ENTRADA ES GRATUITA!
Estaré en el área de artistas independientes, y por cierto, entre los invitados, están
Doug Jones (
Abe Sapien en Hellboy, el
Fauno en El Laberinto del Fauno),
Haruko Momoi, y
Derek Makki, entre otros. El domingo,
Kinky cerrará el evento.
Acá el link del programa del evento. ¡Ojalá puedan asistir!
Wakk-out!
Pues con la
novedá que
Deviantart acaba de lanzar una herramienta muuuy útil, el
DaPortfolio.
Es algo así como una página 'hermana' al deviantart de cada quien, pero personalizable para que sea un verdadero portafolio en línea. Se ve bastante profesional, limpio y sencillo.
¡Chequen el mío! píquenle
aquí, o en la pestaña de arriba que dice
'Portafolio'.
Ah, y les dejo estas recopilaciones en wallpaper de las tiras que estoy haciendo para
Asamblea Comics.
Wakk-out!
Pos acá posteando este fanart que hice para
Living with Shine (me encanta este webcomic).
Y las noticias son... que los wallpapers regresan! Las votaciones comienzan de nuevo pronto, y ya sé que debía unos, de los cuales sólo puedo mostrar esto...
Wakk-out!
Pues este es el minicómic de una página que elaboré durante el taller de tres días que tomé en el
Centro Cultural España, sobre creación de comic, impartido por
BEF. ¡Espero les guste!

Al fin, ¡una lección para el p!"#$%& de Barney! jajajaja
Wakk-out!
A petición de los fans (bueno, del buen
Pip, pero ese cuenta como muchos fans), les traigo el making of del
bulbomontaje.
El chiste era mezclar la mayor cantidad de herramientas posibles del
fotochop, así que combiné foto, web y dibujo. Explico:
foto, porque algunas fotos las tomé yo.
Web, porque otras fotos (o cachos de fotos), los tomé de internet.
Dibujo, para agregar al Bulbo.
Paso No. 1:
FondoNecesitamos un fondo, para lo cual, el entonces a medias construido
distribuidor vial Muyuguarda, me pareció el escenario perfecto. Hice varias tomas con mi cámara digital de 4.1 megapixeles, y posteriormente, en fotochop, con una herramienta muy útil llamada
photomerge (archivo>automatizar>photomerge), creé una panorámica, para poder seleccionar el área correcta. Una vez teniendo el escenario, se corrigen digitalmente algunas cosas (como eliminar automóviles, o verificar que el merge se vea realista). Herramientas utilizadas: básicamente el
tampón de clonar, y
máscaras de capa (gracias a esta, he dejado de utilizar la goma).
Paso No. 2:
ElementosLa escena se supone sería de destrucción, algo como del fin del mundo, o cosas así. Necesitamos: ¡Sí, fotos de internet! Búsquedas sugeridas:
disaster, destroyed building, crash plane, construction, etc. Aquí utilicé un par de fotos de las ruinas de las torres gemelas, y las 'fusioné' para crear un solo edificio derruido. Una vez más, máscaras de capa.


Paso No. 3:
Más elementos¡Villanos! Una invasión
alien para justificar la destrucción. Y qué mejor, que buscar en internet, fotos de bichos. Las
arañas fueron mi primer elección, pero era algo demasiado obvio. Una
mantis fue mi segunda opción, y entre los resultados de búsqueda, encontré este curioso animalito que resulta que no es un bicho: el
camarón mantis. Lo situé a gran escala, pero lo quería atrás del puente. Una vez más, máscara de capa. Unas sombras, ajuste de color, y listo (ajá, listo... me tardé bastante en esta parte. Unas 2 horas, creo). Después, unas fotillos de esas de
ovnis borrositos para colocar en el cielo.


Paso No. 4:
Correciones finalesYo utilizo sólamente 2 correctores de imagen:
tono/saturación (
ctrl+u) y
niveles (
ctrl+l), para igualar contrastes y gamas de color, y así lograr una armonía entre los tonos de los elementos (si una parte está más saturada de color que otra, se ve muy falso el montaje).
Paso No. 5:
¡El protagonista!Aaah, pero esta también fue una parte laboriosa. No se trataba simplemente de dibujar al
Bulbo y ya. Para crear esta versión de dicho superhéroe, le tomé varias fotos a un bulbo verdadero, y después de un análisis de sus elementos, buscar fotos de apoyo (como este cilindro, que sirvió para la 'base' y las extremidades). La capita, cortesía de cierta ilustración del maestro
Alex Ross (aunque esta tiene un 'agregado' de un fan, pues la capita no es la original de dicha imagen).
El cuerpo del Bulbo necesitaba ser algo complejo. Es la misma foto, pero en 4 capas diferentes: una hasta arriba para colorizar la zona del sólido; la segunda, que es la parte sólida (sin transparencia) del interior; la tercera, que es el color general, y la cuarta, que son los elementos que se transparentan (como los brillos y sombras).





Paso No. 6:
Globo de texto, y firmaHice una selección con la forma de un globo de texto, la rellené con blanco, y le puse una opción de fusión a este layer llamada
trazo (que le da el contorno negro). Coloqué el texto (fuente:
komika display o una de sus variantes). Y por último, la firma.
C'est tout!Espero poder subir en la semana, la reseña del taller al que asistí con
Bernardo Fernández, Bef, que estuvo de maravilla, donde conocí mucha gente bien chida. ¡Ah!, ¡y también posteo el cómic de una página que elaboré en dicho taller!
Wakk-out!
Pues, sip, señores, estoy a un trámite de ser
licenciado (un trámite que suena bastante engorroso y tardado).
De agosto del 08' a diciembre del mismo año, cursé un diplomado (con el cual me estoy titulando) llamado
'Efectos especiales para ilustración y fotografía digital y tradicional' (sólo les faltó el S.A. de C.V.)
En fin, entre los ejercicios realizados se encuentran estos que les muestro a continuación:
El Wakkomóvil(el conductor soy yo, jajaja)
La Tigresa(ni la Serrano, ni la del Oriente, no confundir por favor)
The Rulverine(con rayos X y todo)
Hobbes plush doll(el muñeco es de una foto de internet, mi
misión era colocarlo dentro de un empaque
con textura de 'peluche')
El Bulbo contra los mostros(fotomontaje/ilustración/experimento, del cual
obsequié una copia impresa a Bachan)
Todos son fotomontajes e incluyen un poco de ilustración (en los casos requeridos). El chiste era crear algo a partir de diferentes cosas, desde manejo de iluminación, filtros, efectos, capas, máscaras, etc.
En caso de que alguien lo pregunte, podría extender en un post el desarrollo y proceso de alguna (mis favoritas, por su complejidad son la tigresa y el Bulbo).
Espero sus comentarios.
También espero actualizar más seguido esto, que lo tengo muy abandonado.
Wakk-out!